sábado, 23 de julio de 2011

Defensa del aceite de oliva como principal grasa en la alimentación

Manuel Martínez, del Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea, acudió a los cursos de la Carolina para hablar de las virtudes de la dieta mediterránea y de la importancia de que haya sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

En su conferencia, el ponente comenzó hablando de las cualidades de la dieta mediterránea, de la que señaló tres características que la hace diferente de otras alimentaciones: “El uso del aceite de oliva como principal grasa alimentaria, la proporción en la que se toman los alimentos y un estilo de vida saludable”, explicó Martínez. En este sentido, la catalogación que la Unesco concedió a la alimentación mediterránea supone “un gran paso” en su desarrollo y en el de los productos agrícolas que la componen.


Martínez también analizó la situación actual de la alimentación en los menores. Según una encuesta realizada en 2008 por el Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea, un 4% de los niños españoles sufre obesidad infantil, y un 10%, sobrepeso. “El dato en sí no es tan alarmante, el problema es el incremento que está sufriendo en los últimos años”, apuntó Martínez. Explicó que otros hábitos alimenticios que llegan del extranjero son más atractivos para los más pequeños. Por eso, señaló que, aunque se están tomando medidas, como en los comedores escolares, todas son pocas. “Hay que concienciar a los padres de que enseñen a sus hijos a comer de forma saludable”, concluyó el ponente.