sábado, 6 de agosto de 2011

Mario Jiménez: 'El sector del olivar genera todos los días riqueza'

El portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, ha asegurado que 'el sector del olivar genera todos los días riqueza en Andalucía', algo que ha transmitido este viernes en su visita, junto al parlamentario jiennense del PSOE-A Felipe Sicilia, a las instalaciones de la cooperativa Oleocampo de Torredelcampo (Jaén), una 'empresa que es referencia en el mundo cooperativo andaluz'.


Así, Jiménez ha manifestado a los periodistas que ha querido "compartir con esta cooperativa algunas de las medidas que se han puesto en marcha gracias al Debate del Estado de la Comunidad impulsadas por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán", el cuál, ha afirmado, "tiene una especial sensibilidad hacia el sector del olivar", por lo que "quiso marcar el debate de la reactivación económica señalando específicamente el sector del aceite de oliva".
En concreto, esta reactivación se concretó "con dos medidas muy importantes que van a tener una traducción en el apoyo a las empresas del sector y en el empleo y riqueza que todos los días genera el olivar en Andalucía". Así, ha señalado que Griñán "ha decidido impulsar el sector de cara a apoyar el tejido empresarial" a través de la creación del fondo reembolsable que la Junta de Andalucía ha creado de 40 millones de euros para préstamos a empresas oleícolas.


Según ha dicho Jiménez, se trata de un fondo dirigido a fortalecer las empresas y así garantizar que puedan enfrentarse en un entorno cada vez más competitivo", que, a su vez, "está arrojando buenas noticias como es la mejora en las exportaciones a EEUU", país con respecto al cuál ha afirmado que "España ha superado en exportaciones de aceite de oliva a Italia".


Asimismo, Jiménez ha aludido a que este fondo reembolsable "va a mejorar la competitividad y capacidad de endeudamiento y responder a compromisos de tesorería de las empresas". Así, ha apuntado que un total de "4.500 cooperativas en la Comunidad están dando casi 60.000 empleos y merecen tener legislación propia que ayude a modernizar el sector y a mejorar los cauces de entrada y salida de las empresas".