lunes, 6 de febrero de 2012

El 25 % de la producción de aceite de oliva de esta campaña será virgen extra

El presidente de la Asociación Provincial de Almazaras de Jaén (APAJ), Manuel Alfonso Torres, calcula que en torno a un 25 por ciento del aceite de oliva que se va a producir en esta campaña oleícola 2011/2012 estará catalogado como virgen extra. Manuel Alfonso Torres ha destacado "la calidad superior" del aceite de oliva que se ha obtenido en esta campaña oleícola, muy por encima de la media conseguida respecto a anteriores temporadas, circunstancia que atribuye a la ausencia de precipitaciones y a la recogida del fruto principalmente del árbol y no del suelo. Ha explicado que la campaña de aceituna, a la que podrían restarle unos diez días, ha transcurrido "a un gran ritmo", lo que unido a la alta mecanización producida en los últimos años ha motivado el colapso de algunas almazaras al no dar abasto algunos días para molturar la gran producción que les llegaba de los tajos.


El presidente de APAP ha señalado que los rendimientos grasos medios del aceite de oliva que se han obtenido en esta campaña son altos y mejores que los conseguidos en anteriores campañas, y ha dicho desconocer si la producción de aceite en la provincia de Jaén rondará las 600.000 toneladas. Lo más negativo de la campaña oleícola se centra, según ha manifestado, "en los precios de ruina" que tiene el aceite de oliva en origen, lo que a su juicio se ha convertido en una "situación estructural" que por cuarto año consecutivo incide de manera negativa en las rentas de los productores de aceite de oliva, que venden el aceite por debajo de los dos euros.